La idea y la ejecución.

Acabo de leer un post de Eduardo Manchón en alzado, el mito de la buena idea que me ha hecho pensar.
Hace ya bastante tiempo, vi que tenía una necesidad, y claro a raíz de la necesidad surgió la idea, mi problema fue que en ese momento no estaba motivado para intentar desarrollarla, que seguramente, en ese momento no estaba preparado para desarrollar esa idea.

Con el tiempo descubrí que desarrollaron esa idea, y por cierto, con mucho éxito, es una aplicación web que tiene varios clones y algunos de ellos también son bastante conocidos, por lo que mi idea en ese momento no valió nada.
Pero en estos momentos, estoy desarrollando esa idea en ratos libre casi como un hobby, y realmente no se si algún día llegará a ver la luz. La idea de fondo es la misma pero con algunos añadidos que echo en falta y que los clones tampoco cubren. Muchos de esos añadidos se me han ocurrido durante el desarrollo de la idea, y algunos de ellos todavía no tengo muy claro cómo implementarlos, por lo que sí, las ideas van cambiando.
Probablemente se piense que no haya cuota de mercado para otro clon más, yo lo pienso a veces, ya que hay varios que lo han intentado y no han llegado a despegar, ya que en mi opinión no se han ejecutado bien, no tienen añadidos sino todo lo contrario se hechan de menos funcionalidades del original.
Pero bueno, veremos si la ejecución de la idea es o no buena, siempre que al final sea ejecutada.

23 de Mayo: DomainsParty en Valencia

Se va a celebrar en Valencia el primer DomainsParty, es un evento gratuito dirigido a gente interesada en el mundo del domaining, tanto a profesionales como aficionados. Organizado por Ferran Arricivita.

En este evento se va a producir la primera subasta en vivo de dominios en España.
Copio y pego el programa:
10:00h - Bienvenida - Coffe break11:00h - Ponencia de Javier Muñoz, de IAbogado.com

11:45h - Ponencia de Maria Lence, de Booking

12:30h - Ponencia de Jordí Genescç , de Entorno

13:30h - Comida en el hotel ( Cortesía de los patrocinadores )

16:00h - Subasta de dominios en vivo

19:00h - Actividad lúdica

Yo he enviado algunos de mis dominios, ya veremos si vendemos alguno;)

almeriahotels.info

cervecitas.es

clasesgolf.com

pichichi.info

videosninfomanas.com

Plugins de Firefox para desarrollo web

Actualmente estoy participando en el desarrollo de una aplicación web con un altísimo uso de javascript (AJAX y DHTML),
y hay tres plugins de Firefox que me están ayudando muchísimo:

Web Developer: Lo uso para deshabilitar las css, ver los detalles de los formularios, pasar las validaciones al HTML...

Firebug: Debugger para javascript,puede ahorrate hacer muchos alerts para ver qué está pasando.

View Source Chart: Este plugin es menos conocido que los anteriores, pero yo es el que más estoy utilizando. Muestra el código fuente de la página, incluido el generado dinámicamente por AJAX o DHTML, para mi este plugin ha sido una bendición.
Otros plugins que no utilizo pero que pueden ser útiles:

IE Tab: Para utilizar en Firefox el motor de IExplorer

Selenium IDE: Para baterías de test de selenium, este espero utilizarlo pronto.

Si necesitas algún otro plugin, tienes un listado completo de herramientas web y de desarrollo para Firefox.

JavaOne y Open Java Day

En javahispano, el usuario greeneyed, a hecho de corresponsal asistiendo a la JavaOne.
Dejo los links:

Día -1, día 1, día 2, y días 2 y 3.

Otra noticia muy interesante que ha aparecido en jH, es que se va a celebrar el Open Java Day, la web está en párking todavía, sólo se sabe que será el día 31 de Mayo en la Universidad Carlos III en Leganés (Madrid), aún nada del programa. Veo muy difícil que pueda acercarme, pero si el programa es interesante, intentaremos convencer a los jefes para que nos dejen ir.

Actualización: en la web ya está el programa del Open Java Day.

Aprender Programación Orientada a Objetos

El blog Diario de Programación, se está convirtiendo para mi en un blog de referencia sobre programación en Java.

No da noticias de última hora, ni habla de rumores sobre la plataforma... simplemente es eso, un diario, pero qué diario!!

Me encontrado con una serie de tres posts magistrales de cómo aprender Programación Orientada a Objetos y aplicar patrones de diseño mirando el API de Java(1, 2 y 3).

La verdad que tendré que perder más tiempo estudiando el API, a nivel de cómo está diseñado y no sólo cómo usarlo, leyendo a gente que escribe estos artículos me doy cuenta de lo mucho que me queda por aprender.