LLevo un par de días peleandome con XSLT, XPath y XSL-FO para generar ficheros pdf, los dos primeros hacía bastante que no los tocaba y el con último nunca había trabajado.
Dejo unos enlaces para quien le puedan ser de utilidad.
En castellano:
Tutorial de XSLT
Tutorial de XPath
Tutorial de XSL-FO
En inglés:
Guía de conversión de HTML a XSL-FO.
La semana pasada, acabé el curso de accesibilidad.
La verdad que me ha parecido bastante fácil de superar, se exigía un 70% de acierto en los test de evaluación y eran bastante sencillos.
La documentación me ha parecido más que correcta, y sobre todo, muy interesante el conocer los tipos de navegadores y técnicas utilizadas por personas con problemas de accesibilidad.
Personalmente, me encuentro con el problema de no poder aplicar lo aprendido en el trabajo, pero espero que con tiempo, pueda hacer que este weblog, cumpla los criterios de accesibilidad.
Lo único que le hubiera faltado a este curso, hubiera sido algún tipo de práctica sencillita, para aplicar lo aprendido.
Bueno ahora a por el siguiente, el curso de JSF de javaconganas, que empezará el 4 de marzo y será impartido por Alberto Molpeceres.
Existen dos formas de configurar los .properties para la internacionalización en struts:
en struts-config.xml:
null(opcional[true]),si null=true da una excepcion si no encuentra la clave, si null=false muestra "???nombreclave???"
key(opcional)clave para guardar el bundle como un atributo del ServletContext.
en web.xml:
action
org.apache.struts.action.ActionServlet
application
paquete1.paquete2.ApplicationResources
Ejemplo de ApplicationResources.properties:
prueba.titulo= Bienvenido a la web
prueba.fecha=Fecha
En las jsp la directiva:
<%@ taglib uri="/WEB-INF/struts-bean.tld" prefix="bean" %>
Para mostrar el mensaje internacionalizado:
> recupera el bundle del atributo del ServletContext