Migrando a wordpress

Como podéis comprobar, estoy migrando a wordpress, lo he trasteado alguna vez, y ahora lo voy a adoptar a ver qué tal funciona.

Ya he migrado casi todas las entradas, pero es posible que me haya dejado alguna al haberlo hecho a mano.

Por el momento rss.php y atom.php no van a funcionar, en este momento no existen.
Pasos de la migración:

He instalado el wordpress, en dos patadas, en otro directorio del servidor.

Una vez copiadas las entradas, he hecho una copia del blog anterior (simplephpblog trabaja con ficheros) en mi máquina.

Borro el directorio viejo, y renombro el anterior de "wordpress" a "weblog", primer susto, la maquetación no se ve correctamente, no encontraba el css, y los enlaces van hacia "wordpress/blabla.php".

Como en wp-config no hay configuraciones de los directorios, miro en la base de datos, en la tabla wp_options cambiamos el option_name siteurl de http://www.danilat.com/wordpress a http://www.danilat.com/weblog y por ahora todo correcto.

Actualización 1: Al ir al link "ver sitio", vuelve a ir al directorio "wordpress", para mandarlo al directorio actual, modifico también en el registro de la tabla wp_options el registro con option_name home a http://www.danilat.com/weblog y solucionado.

Actualización 2: Cambiada la configuración de permalinks, y cambiado el fichero .htaccess, ya que la mayoría de visitas de este blog vienen de buscadores, a ver si consigo hacer el blog más visible, ahora a esperar a Mr google

Actualización 3: Subidos los ficheros rss.php y atom.php, estos dos cargan el contenido del feed rss de wordpress, ya que atom no lo soporta, supongo que con algún plugin...

Este es el cutre código de los ficheros Php:
$str=file_get_contents ("http://www.danilat.com/weblog/feed");
echo $str;

Actualización 4: Problemas con los posts con ejemplos de xml o html con los símbolos < y >, lo ha desecho (ni si quiera los ha escapado todos), tendré que intentar arreglar esos posts.

Por hoy lo dejo que es viernes y hay que recuperarse para la semana de tres días que viene.

Contextos en tomcat

Para decirle al tomcat un path diferente al de webapps, debemos utilizar la etiqueta context dentro del fichero server.xml.

El fichero server.xml está en el directorio pathdetomcat/conf

Busca la etiqueta Host y dentro de ésta, introduce el contexto de la aplicación.

Y si lo necesitas, dentro del context, se puede definir Resource con un Datasource, en este caso para MySql

Context
docBase="pathdelproyecto/directorioweb"
path="/contexto1"
privileged="true"
reloadable="true"

Resource
name="jdbc/prueba"
type="javax.sql.DataSource"
password=""
driverClassName="com.mysql.jdbc.Driver"
maxIdle="2"
maxWait="5000"
username="root"
url="jdbc:mysql://127.0.0.1/prueba"
maxActive="10"
Personalmente lo utilizo, para cuando estando en desarrollo, no tener que generar el war o copiar el proyeto entero cada vez que realizo cambios, también podría automatizarlo con Ant, pero me resulta más cómodo así.

ByteStreamInfo, implementeción de la interface StreamInfo

La semana pasada, me encontré con que tenía que descargar un array de bytes con Struts 1.2.9, como las implementaciones de la interface StreamInfo para los DownloadAction, no me valían, piqué mi propia implementación, por si alguien la necesita, la copio aquí:

import java.io.ByteArrayInputStream;
import java.io.IOException;
import java.io.InputStream;

import org.apache.struts.actions.DownloadAction.StreamInfo;

/**
* Implementacion completa de la interfaz StreamInfo, para la descarga de bytes desde el servidor
* @author dlatorre
*
*/
public class ByteStreamInfo implements StreamInfo{
private String contentType;
private byte[] data;
public ByteStreamInfo(String contentType,byte[] data){
this.contentType=contentType;
this.data=data;
}

/**
* Retorna el content type del stream a descargar
*/
public String getContentType() {
return contentType;
}

/**
* Retorna un input stream del array de bytes a descargar
*/
public InputStream getInputStream() throws IOException {
InputStream inpt=new ByteArrayInputStream(data);
return inpt;
}
}