He leído un interesante post en quarkblog, sobre el operador JOIN del álgebra relacional.
Una lectura muy recomendable, sobre todo para quiénes empiezan.
No está de más repasar algunos conceptos, sobre todo el de unir las tablas en el where en vez de con joins, que tienen peor rendimiento, tal y como explicado, cosa que a mí en su día me enseñaron mal (no me explicaron la diferencia) pero hace ya bastante que corregí.
A raíz de esto, siempre que sea posible, es preferible filtrar los registros en el on, así delimitamos más el conjunto de registros afectados.
En este mismo momento, estoy conectado a internet con ONO, con 2 megas.
Al principio me iba bastante lento... pero después de varias de caiditas, que no se si son por el modem de thompson que está para freir un huevo con él, me estoy encontrando con que la conexión va mas lenta que un modem 56k.
Por cierto, no hablo por hablar, cuando me conecto a internet en el pueblo lo tengo que hacer con una tarifa plana a 56k, pero eso ya sería otro pataleo.
Ya tengo en mis manos el DVD de Solaris Express que en su día se anunció en javaHipano y que pedí por correo ordinario.
Algunas de las características son:
Sun Studio 11
NetBeans 5.5 con el Enterprise Pack
Apache
MySql
PostgreSql
Php
Python
En su día ya me lo bajé, pero no he tenido tiempo de probarlo, ahora teniendo el original, parece que pica más probarlo.
Estoy empezando a aprender JavaServer Faces gracias al curso de javaconganas.
Como curiosidad, estaba intentando colocar saltos de línea(br) dentro de un h:column entre otros dos componentes, acostumbrado a struts, y me he encontrado con que no se renderizaban.
Finalmente he encontrado entre los componentes de tomahawk el htmlTag.
Su uso es muy simple, tan sólo poniendo:
[ htmlTag value="br"/]
O
[ htmlTag value="div"] componenteJSF[ /htmlTag]
(Sustituir los corchetes por los símbolos mayor y menor)