Acerca del Sun Open Communities Forum

Los pasados 18 y 19 de Junio, estuve en Madrid para asistir al Sun Open Communities Forum, mi opinión sobre el evento es que hubieron más oscuros que claros, aunque tampoco me sorprendió demasiado vista la web del evento y la agenda publicada.

Sobre las charlas, opino como Abel Mendivil, se pueden agrupar en fuera de lugar, falta de profundidad y las que tenían fundamento.

Como suele ser habitual en estos eventos, los patrocinadores tenían charlas y algunas eran paja en un evento para programadores, o lo parecían, ya que el segundo día no fuí a ninguna de las que tenían esa pinta: la mesa redonda sobre open source, la de redes sociales, madridonrails... al menos para mi no son productivas. Otras me resultaron aburridas, un tanto básicas, y sobre todo en las que eran en inglés, desconectaba con facilidad. Por lo que, como ya he dicho, me pegué parte del segundo día trabajando en unas mesas fuera de las salas, que en algunos momentos casi se quedaban hasta pequeñas.

Pero también hubieron charlas interesantes:

  • Las de Jorge Sánchez sobre ESB, que por no haber trabajado mucho en integración me resultaron curiosas.
  • La -no- charla de Francisco Morero, donde nos pedía a los asistentes que comentásemos aplicaciones exóticas desarrolladas con Java, y se acabó regalando un iPod como premio :).
  • La de Javier Ramírez acerca de JRuby on Rails, que aunque para mi no dijo nada nuevo, me gustó el enfoque que le dió a su charla de pasar un poco por Ruby, luego por Rails y finalmente ver como integrar con Java usando JRuby.
  • La de Dave Currie acerca de escalabilidad con MySQL, donde tampoco se dijeron cosas especialmente novedosas que no haya escuchado ya en otros eventos, pero siempre es interesante ver las soluciones tomadas en un caso real concreto(también me resultó gracioso que usara el topicazo de que Ruby on Rails no escala XD).
  • Desarrollo y test de componentes Ajax de Ignacio Coloma, sobre todo la parte de testing es la que más me gustó, y junto a la charla que dió el año pasado, tengo muy claro que sabe mucho de desarrollo web.

En cuanto a los talleres, el primer día asistí al de Spring 3.0 que impartía Sergi Almar, donde hubieron problemas de espacio en la sala, no habían suficientes tomas de corriente y los usuarios de Mac no pudimos seguir el taller por un problema de última hora, una pena que ante tantos problemas nos quedáramos sin tiempo para ver finalizar el taller completo, tal y como pasó el año anterior :S. El segundo día, fuí al de Grails que impartían conjuntamente Nacho Brito y Álvaro Sánchez-Mariscal, donde de nuevo nos quedamos sin concluir el taller completo, realmente había mucho que decir y el tiempo se terminó consumiendo :S.

Desarrollo y test de componentes Ajax

Sobre el tema puramente organizativo, hubieron algunos detalles mejorables: Las salas estaban bien pero no habían enchufes, nada más llegar al campus Montepríncipe no había ningún cartel ni indicación, tampoco se nos dieron identificaciones a los asistentes y ponentes, la tarde del segundo días se cambió la sala de las charlas del track 1 y no se pudieron emitir por streaming...
Pero lo que más eché en falta fué más tiempo para charlar/saludar/conocer a otros asistentes y ponentes, que hubiera sido fácilmente solucionable "convocando" a quien quisiera a quedar en algún lugar a tomar unas cervezas(lo que los modernos llaman networking :P), cosa que sí pude hacer con unos pocos y a otros no pude más que saludarlos y poco más :S.

Como podéis ver, un poco de todo en el evento. Veremos si Sun/Oracle siguen celebrando un evento de estas características en España, y si lo hacen, esperemos que intenten organizarlo para que resulte más interesante.

Primeros días de Jobsket en abierto

Como supongo que ya sabréis los que os pasáis por aquí(o deberíais :P), hace un par de semanas que jobsket ha salido de la beta cerrada, durante este tiempo hemos recibido bastante feedback de los usuarios(muchas gracias a todos!).

Nos ilusiona mucho la repercusión que hemos visto por internet, y que incluso acabara nombrándose en la sección Espai Internet del Telenotícies cap de setmana de TV3(evidentemente, en catalán). Por otro lado, para los técnicos :), también me hizo una pequeña entrevista Nacho Brito para groovy.org.es acerca de como usamos Groovy y Grails en Jobsket.

A seguir trabajando!

Plugin de easyb para Grails 1.1

Hace unas semanas que me suscribí a la lista de correo de easyb, un framework de testing para la plataforma Java, más exactamente para realizar behavior driven development.

Pues resulta que hace unos días se anunció un plugin para integrar easyb con Grails 1.1.

Sólo he hecho alguna pequeña prueba para ir conociendo easyb, pero por lo que he leído en la lista parece que tienen la intención de que un futuro se puedan integrar el plugin de testing por defecto de Grails con easyb.

Ahora mismo, tras instalar el plugin, puedes crear tus Stories o Specifications con la sintaxis estándar de easyb, tenerlos en el mismo directorio que tus test unitarios o de integración(con el sufijo Story o Specification en vez de Tests) y al ejecutar los tests con el script de easyb se ejecutan los propios de easyb junto al resto de tests "legacy" que tengamos, por lo que nos podríamos ahorrar la traducción de los tests ya escritos.

La única pega ahora mismo, es que por defecto no es amigable con los sistemas de integración continua, al ejecutar grails test-app se da a alegir a ejecutar entre dos scripts, el de por defecto y el del plugin, aunque se puede solucionar simplemente cambiando el de easyb a otro nombre(test-app-all, easyb-test...).

Y aquí viene un ejemplo chorras de test de integración ;) :

before "initialize", {
given "CountryController", {
controller = new CountryController()
}
}
scenario "countries list", {
given "a country", {
country = new Country(name:"Spain")
country.save(flush:true)
}
when "go to index", {
countries = controller.index().countries
}
then "should have one country", {
countries.size.shouldEqual 1
}
}

Aunque creo que se entiende mejor el código XD: teniendo un controlador CountryController para todos los escenarios, con un escenario que es un listado de países, que tiene un país y cuando vamos a la acción index, entonces debería haber un país.

"Manual de desarrollo web con Grails" en español

El 28 de Mayo se puso a la venta el libro Manual de desarrollo web con Grails (en pdf) escrito por Nacho Brito, editor de groovy.org.es y uno de los pioneros de la comunidad hispana en la adopción de Grails para los desarrollos desde su empresa ImaginaWorks.

Quizás sea casualidad, pero poco a poco voy encontrando algunos programadores que están interesados en aprender o que ya están experimentando, me consta que alguna empresa lo ha empezado a utilizar en sus desarrollos y que en algunos proyectos de internet también se ha usado Grails (entre ellos Jobsket :P).

En mi opinión, la publicación del libro es una muestra más(y otro empujoncito más), de que poco a poco la comunidad Grails hispana está creciendo.

Yo ya tengo mi copia :)

Actualización 04/06/08: El libro ya está disponible en papel en bubok.