Fiestas de San Esteban de Litera

Desde el Viernes 11 hasta el Miércoles 16 de Agosto son las fiestas de San Esteban de Litera (Huesca) en honor a San Roque (San Roc).

En la página no oficial (la única que hay), ya han colgado el programa de fiestas y de actos preliminares, que ya han empezado este fin de semana.

En la sección El pueblo -> Sus fiestas, está el documento pdf.

El enlace directo es: http://personal.auna.com/jmmarcos5/sane ... iestas.pdf

Por cierto...

Está todo el mundo invitado a pasarse por el pueblo y a beberse un poncho en la peña "La Carpa"!!

Huérfanos electrónicos

El viernes recordé los capítulos de cálico electrónico. Para quien no lo sepa es una serie muy cachonda hecha con flash

Como hacía mucho tiempo que no sabía de esta exitosa serie visité su web para ver si había algún capítulo nuevo, y me encontré con una agradable sorpresa. Aunque no han sacado más capítulos de cálico, han creado una nueva serie llamada Huérfanos Electrónicos.

Una serie que sirve como continuación, ya que el primer capítulo Cálico ha desaparecido sin dejar rastro y... bueno no voy a contar toda la historia, pero si queréis saber más os recomiendo ver los dos capítulos que hay ahora, no os arrepentiréis.

Primer acercamiento a google maps

Hace unos días me descargué de AdictosAlTrabajo un tutorial para empezar a cacharrear google maps.

El ejemplo es muy sencillo ya que los tutoriales que publican suelen ser para iniciarse.

Lo he trasteado muy por encima, pero lo que me ha quedado claro es que puede tener muchísimas aplicaciones.

Para empezar os sitúo dónde está mi pueblo.

No es lo mismo like que =

Acostumbro a pasarme por algún foro de vez en cuando, tanto para ver si puedo ayudar a alguien como a pedir ayuda.

En muchos foros de SQL o bases de datos me he encontrado con alguna pregunta de porqué da error una consulta del tipo:
SELECT * FROM personas WHERE nombre = perico

Y la respuesta suele ser:
SELECT * FROM personas WHERE nombre = 'perico'

Que no es del todo correcto, pero en MySql funciona correctamente y como es un gestor de bases de datos muy extendido, por costumbre, se puede tomar como respuesta correcta, pero si utiliza otro gestor distinto puede dar errores, por eso hay que intentar escribir siempre en SQL-92 ya que la inmensa mayoría lo soportan, además de darle añadidos al lenguaje como por ejemplo este caso, o Transact-SQL y PL/SQL

Respuesta con SQL-92:
SELECT * FROM personas WHERE nombre like 'perico'

Con esta respuesta nos aseguramos que siempre que el SGBD soporte el SQL-92, como en la mayoría de ocasiones (por no decir siempre), va a funcionar sin ningún problema.

Compatibilidad de código javascript

Como siempre, el problema con javascript es (además de hacer un código mantenible) es la compatibilidad con los navegadores, y eso que sólo pruebo el javascript que escribo con firefox y explorer, siempre utilizo firefox por la consola javascript y el plugin WebDeveloper, y luego vienen los problemas.

Algunos problemas con los que me he encontrado han sido trabajando con el DOM de javascript, siempre (qué casualidad) con explorer, por ejemplo si quisieramos cambiar el class de una etiqueta, que me dió un pequeño dolor de cabeza hasta que buscando por internet ví que explorer no lo soportaba:

midiv=document.getElementById(...midiv...);

//Con DOM simplemente sería un cambio en el atributo class

midiv.setAttribute(...class...,...miclass...);

Probamos con fiefox y...¦ ¡funciona! Ahora explorer y...¦ vemos que no.

La solución es utilizar el className:

midiv.className= ...œmiclass...;

Otro problema, pero menos por que está muy documentado enmuchísimas webs, es la creación del objeto XMLHttpRequest, para asegurarte la compatibilidad entre explorer y otros de los navegadores más utilizados esta es una posible solución:

ids=["Msxml2.XMLHTTP.5.0","Msxml2.XMLHTTP.4.0","Msxml2.XMLHTTP.3.0","Msxml2.XMLHTTP","Microsoft.XMLHTTP"];
for(var cont=0; !xmlhttp && ids.lengh>cont;cont++)
try {
xmlhttp = new ActiveXObject(ids[cont]);
}
catch(ex) {
xmlhttp = false; }
}
if (!xmlhttp && typeof XMLHttpRequest!="undefined") {
xmlhttp = new XMLHttpRequest();
}

Este es un ejemplo de los muchos problemas que nos da el dichoso explorer, que no soporta como debería el DOM y no daría tanto miedo el tocar AJAX en cuanto a compatibilidad entre navegadores.

Por ahora la solución que he encontrado es visitar el msdn de microsoft, para ver qué puedo hacer y qué no, ya que pocas veces me ha ocurrido el caso contrario.