Abierto el plazo de envío de propuestas para el GSoC

Desde hace unos días que se ha abierto el plazo de envío de propuestas, de estudiantes a organizaciones, para participar en el Google Summer of Code 2009(hasta el 3 de Abril).

Si eres estudiante universitario(también de master y doctorado), te gusta programar y el mundo Open Source, esta es una oportunidad inmejorable para colaborar en algunos los proyectos y organizaciones conocidas mundialmente, como Apache, Mysql, Eclipse, Debian, PHP, Ruby on Rails... Para quien le interese participar, plunchete ha escrito un artículo en debugmodeon con mucha información y consejos para presentar la propuesta

En mi caso este año no voy a participar, no me matriculé para seguir estudiando, aunque sí me planteé hacerlo con el único objetivo de poder participar en el GSoC, finalmente preferí no hacerlo por tener ya demasiados frentes abiertos ;)

Una semana de Jobsket

La semana pasada anunciamos en el blog de jobsket que empezábamos a enviar las invitaciones, Martín también lo hizo. Si todavía no has recibido la invitación para registrarte, hay una introducción de qué es jobsket.

Después de bastante tiempo trabajando, haciendo y deshaciendo, ya teníamos ganas de poder presentar jobsket bajo los focos, y de ver la respuesta que nos encontrábamos. Y hasta el momento estamos muy contentos con el feedback recibido, aunque todavía nos falta mejorar muchas cosas.

Es un proyecto que parece que está gustando a los primeros usuarios, de los que además estamos recibiendo ánimos para seguir trabajando, ideas para implementar nuevas funcionalidades, mejoras y avisos de bugs; ya sea vía uservoice, email, gtalk, twitter... o delante de una cerveza ;). Muchas gracias a todos!

Nosotros seguiremos trabajando para que llegue a ser el mejor servicio posible y disfrutando del camino :)

Un poco sobre Open Web

Ayer me pasé por el Teatro Romano de Zaragoza a ver que se contaba en la conferencia de Tuenti. Siempre se saca aglo interesante de estas charlas, otros puntos de vista o al menos alguna curiosidad.

Cuando llegó la ronda de preguntas, hubo algunas respuestas se fueron un poco por las ramas, pero hubo un momento en el que se preguntó sobre Open Web(aunque sin llamarlo así), exáctamente sobre compartir/exportar contactos a otras redes, que me dejó un poco mosqueado, parece que en Tuenti están bastante lejos de ponerse por la labor.

Para conocer una muy buena explicación sobre Open Web, hay una ponencia de Aitor durante la Conferencia Rails 2008, en la que explica muy bien qué es y qué posibilidades hay actualmente(entre otras cosas). Aunque recomendaría ver el vídeo entero, donde habla sobre Open Web es a partir del minuto 6:30.


tog: Open Web, Social Networks y cintas de video from Linking Paths on Vimeo.

Historia de un viejo informático

Esta semana(no sé muy bien cómo) encontré una referencia a un post en El Cedazo, sobre las experiencias de Macluskey, informático ya en la década de los 70.

Resulta muy interesante que un informático de los tiempos heroicos, comparta sus experiencias, ver como se ha evolucionado muchísimo en algunos aspectos, no tanto en otros, o ver el problema del efecto 2000 contado desde las trincheras. Lectura obligatoria ;)