Anunciada la Beca Alzado 2009

Parece mentira que ya haya pasado un año desde que nos planteamos participar con Jobsket en la Beca Alzado 2008, que finalmente nos concedieron.

Pues resulta que hace unos días, en alzado han convocado la Beca Alzado 2009. Para el que no la conozca, es un concurso de ideas, donde al ganador se le dan 3000€ para ayudarle a que se pueda hacer realidad, sin ningún compromiso con alzado ni nada de letra pequeña.

Sólo puedo recomendar presentarse a todo el mundo que ande con un proyecto interesante entre manos. En nuestro caso, nos ha servido de ayuda a muchos niveles(los 3000€, ganar visibilidad, consejos...), además de ser una gran inyección de motivación :)

Y para los que queráis saber más acerca de Jobsket, tras convocar la Beca para este año, Eduardo Manchón ha publicado una entrevista a Martín, donde habla de un poco de todo: de donde venimos, hacia donde queremos ir, como trabajamos...

Great developers - not programming languages - build great products

Hacía tiempo mucho que me rondaba por la cabeza escribir algo de la "guerra" de los lenguajes de programación(y frameworks por extensión), un flame típico en blogs, foros, listas de correo, eventos, cafés, cervezas... y Abel Muiño (@amuino) me lo puso ayer en bandeja con esta cita extraída del post The Best Programming Language for a Lean Startup.

A mi ha llegado un punto en que me resulta gracioso, dependiendo de la experiencia de cada programador, se oyen opiniones que no tienen nada que ver unas con otras. Cuando al final, que un producto sea mejor o peor(al menos a nivel de programación), depende más de la capacidad del programador y su experiencia con el lenguaje que utilice, y no del lenguaje en sí.

Algunas opiniones/tópicos que he visto repetirse muuuchas veces:

Java es "enterprisey".
Rails no escala.
Para aplicaciones empresariales serias, hay que utilizar Java.
Javascript es sucio.
Si no tiene tipado estático, es para aplicaciones de juguete.
-Pon aquí un lenguaje- es lento.
-Pon aquí un lenguaje- es una mierda XD.

O el clásico:

Cobol está muerto

Y para que no se diga, tampoco estoy libre de pecado, yo pienso que PHP lo pone demasiado fácil para empezar a escribir código spaghetti XD

La ciencia en España no necesita tijeras

Vía Ricardo Galli encuentro la inciativa La ciencia en España no necesita tijeras, a la que no puedo más que unirme.

La ciencia en España no necesita tijeras

Precisamente, el lunes noche volví de unos días de vacaciones en Bélgica, donde visité a un "cerebro fugado" que se dedica a la investigación. Además, pude conocer a más españoles en su misma situación y hablamos sobre el tema, son investigadores a los que les gustaría volver, pero mientras quieran dedicarse a la investigación lo tienen realmente difícil y con hasta un 37% de recorte presupuestario, la puerta que seguirá abierta será la de salida.

Escuela de Groovy se presenta

Me parece muy interesante la iniciativa que se presentó el Viernes en Madrid On Rails: Escuela de Groovy, una joint venture entre ImaginaWorks y Salenda, dos de las empresas de referencia en el mundillo Groovy/Grails/Griffon/... hispano.

Pienso que es interesante que unan el esfuerzo que ya estaban haciendo por separado impartiendo charlas, talleres y seminarios para "evangelizar" acerca de las bondades que pueden aportar Groovy o Grails; y que se quieran enfocar conjuntamente en hacer llegar estas tecnologías a las empresas para tratar de ayudarles a ser más productivas(principalmente a empresas Java, obviamente).

Os dejo los videos que grabaron durante la presentación, si os interesa conocer algunas cosas del lenguaje Groovy o del framework Grails, no dejéis de verlos:


Álvaro Sánchez-Mariscal, haciendo una introducción a Groovy


Nacho Brito, acerca de los beneficios de usar Groovy