Remix Manifesto subtitulado al español

Estaba yo anoche haciendo mis cosillas y escuchando lo nuevo de Girl Talk que me descargué la semana pasada, me volvió a la mente el documental RIP: A remix manifesto, sobre el que ya escribí algo hace algo más de año y medio cuando vi la versión doblada al catalán. En esta ocasión encontré una versión subtitulada al español y quería aprovechar para compartirlo, que es muy interesante el documental.

Confieso que en ocasiones soy de los que usa el buscador de youtube y a veces encuentro mashups(o remixes) musicales o no muuuuy curiosos :). Aunque con lo simplón que soy me encanta que me pasen remixes chorras, como este doblaje de Epi y Blas "Se pone fino" con el que me parto siempre :D

Y todos estos remixes/mashups seguramente violen derechos de autor y sean ilegales. Pues eso, interesante documental que trata este tema y muy recomendable vérselo.

Dándole al TDD en el CodeRetreat Zaragoza

Lo dicho, que el sábado hicimos el Code Retreat en Zaragoza. Nos juntamos programadores llegados desde Barcelona, Valladolid, Madrid, Valencia y Pamplona aparte de los del cachirulo valley :D

Nunca había asistido a un evento de este tipo, y tengo que decir mientras nos machacamos con la kata del Juego de la vida de Conway me divertí, aprendí mucho TDD con Xavi Gost y mis parejas, terminé reventado tras las 5 iteraciones que hicimos. Programé con varios lenguajes: Groovy, Python, Javascript y Java; me quedé con las ganas de haberlo hecho también al menos con Ruby y C#(no habían lenguajes especialmente exóticos :D).

Hice pareja con Iván Loire usando Groovy, Juan Luis Belmonte con Python, Amalia Hernández repitiendo con Groovy(consiguió que me comprometiera a volver a publicar más contenido sobre groovy y grails :P), Ignacio Andreu(Plunchete) con Javascript y Emma Lopez dándole a Java.

Poco a poco, a base de iteraciones y de replantear el problema, los consejos de Xavi, los cambios de pareja... en la última iteración el código no tenía nada que ver con la primera. Y siendo Java el lenguaje de la última iteración, aún siendo el más ceremonioso que utilicé el sábado fue el que quedó más bonito... y para rematar nos dio tiempo a implementar lo suficiente para pasar las 4 reglas del juego de la vida! :)

En fin, que sí, que espero repetir experiencia de nuevo, hubo mucha gente con la que me quedé con las ganas de programar, aparte de otros que ni pudieron venir. Y si no es un code retreat... ¿quizás un coding dojo? ;)

Hay algunas fotos muy chulas que hicieron Emma, Amalia y Jorge(Semurat), especialmente molona la foto de Plunchete(masterbranch), Semurat(wiseri) y el menda(jobsket)... que tiemblen los grandes del recruiting!! :D.

Por otro lado, yo he recopilado las cuentas de twitter de los asistentes(no sé si me dejo a alguien) y Rubén Mur, que estaba pendiente de que no faltase de nada en ningún momento y no conseguimos animarle para que le diera al código :P, estuvo grabando y publicando algunos ratos por streaming, estos son los videos:

Y por supuesto, después nos fuimos de cañas, luego por el tubo a cenar de tapeo y rematamos la noche tomando algo en algunos garitos del casco ;)

Primer Coderetreat en Zaragoza

Este sábado 11 de Diciembre en se va a celebrar el primer coderetreat en Zaragoza (¿Qué es un coderetreat?).

Vamos a estar más de 20 personas programando con Xavi Gost como facilitador. Estaremos programando en parejas, procurando practicar TDD y seguro que aprendiendo mucho unos de otros. Al menos yo espero programar con algún lenguaje que no conozco, refrescar otros que toco menos habitualmente, ver formas diferentes de enfocar el mismo problema... y sobre todo pasarlo bien! :)

Me pareció impresionante que en unas 2 horas ya se cubrieran las 20 plazas que habían de inicio y que vengan varias personas de fuera. La verdad que así da gusto andar ayudando a mover cosas :)

El evento se llevará a cabo en el Digital Water Pavilion(en Av. Francia s/n, muy cerca de la estación Intermodal Zaragoza-Delicias). Muy adecuado hacer un evento para programadores en un edificio programable :D

Os dejo unas fotos que hice el otro día para que os hagáis una idea los que no sepáis cuál es el edificio:

Para los tuiteros, el hashtag del sarao: #coderetreatzgz

Ah! Los colegas de Masterbranch nos obsequiarán con la primera ronda de cervezas tras la última iteración, y para los más valientes por la noche ya haremos alguna cosilla, si nos quedan fuerzas :)

Manifiesto por una red neutral

(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola. )

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto MANIFESTAMOS:

  • Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
  • Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
  • Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
  • Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
  • Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
  • Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
  • Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
  • Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
  • Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
  • Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
  • Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

BoConf, reuniendo al Cachirulo Valley

Como algunos ya sabréis, este domingo 5 de diciembre se va a celebrar la primera BoConf. Un macro-evento :D que hemos convocado David Bonilla y un servidor, para tratar de juntar al máximo de gente interesante posible del denominado Cachirulo Valley(gente dedicada de algún modo a tecnología en Aragón).

Cachirulo Valley

Como muchas otras grandes ideas, surgió tomando cañas en una dura y estresante sesión de networking. La finalidad del evento es beber cerveza, comer pinchos y pasar un buen rato realizar networking para que se generen sinergias y negocios en el futuro.

Si andáis por Zaragoza, estáis más que invitados a uniros a uno de los eventos más exclusivos del año en la ciudad del cierzo ;).

¿Dónde?: En el Ángel Azul(Jerónimo Blancas 7 en Zaragoza).
¿Cuándo?: Domingo 5 de diciembre a las 20:00 aproximadamente.

Más información en el blog de David Bonilla: BoConf Zaragoza 2010 y en el de Pablo Jimeno: #boconf Zaragoza @david_bonilla

Que mejor forma de terminar la semana tras pasar por el Innovate100 y por la Nochevieja anticipada de mi pueblo :D