II Cachirulo Talks y VI Aniversario Cadius Zaragoza

Aún con la resaca de haber ido a Cáceres a TheEvnt y andar meditando algunos pensamientos, esta semana se celebran un par de eventos en cuya organización he participado de algún modo.

El primero son las II Cachirulo Talks, sobre financiación, este jueves 19. Que hemos organizado desde Cachirulo Valley. Será interesante ver el contraste de lo que nos vayan a contar Ana Isabel Alcaine, directora de inversionde de la gestora de capital de riesgo en Going Investment; y Alberto Molpeceres, fundador de Linking Paths, empresa financiada con recursos propios y propietaria de Stage (producto con 3 millones de $ de facturación).

El segundo es el VI Aniversario Cadius Zaragoza(se dice rápido 6 años...), el viernes 20. Tendremos el gustazo de contar con Jesús Gorriti, director de diseño en Fjord España, que hablará de diseño como agente de cambio.

Después de los eventos iremos a algún bar cercano a hacer networking a tomar unas cañas y charlar relajadamente.

Videos de experiencias de Open Data e Innovación Abierta

Con el fin de semana de abredatos de por medio(del que ya escribiré algo), había dejado un poco de lado la publicación de un par de videos del jueves en la Escuela de Organización Industrial.

El primero es de la mesa redonda sobre Open Data con Ruben Martín(Fundación CTIC), Alberto Ortiz de Zárate(Open Data Euskadi) y un servidor; con Juan Freire como moderador.

El segundo es una pequeña entrevista del EOI antes de empezar la mesa redonda.

A este paso hasta aprenderé :D

Mesa redonda de experiencias de Open Data e Innovación Abierta

Últimamente creo que estoy poniéndome el sombrero de activista del open data poco a poco casi sin darme cuenta... lo más habitual es que lo haga evangelizando explicando y discutiendo su importancia en conversaciones tomando unas cañas en buena compañía :)

Este jueves a las 18:00 participaré como representante de DNDzgz, por ser uno de los equipos participantes del desafío AbreDatos 2010, en una mesa redonda de Experiencias de Open Data e Innovación Abierta en la Escuela de Organización Industrial de Madrid con Juan Freire(Profesor y colaborador EOI), Alberto Ortiz de Zárate(responsable de Open Data Euskadi) y Rubén Martín(responsable técnico en los proyectos de Open Data de la Fundación CTIC).

En el contexto del encuentro Visualizar'11. Comprender las infraestructuras esta mesa redonda propone un recorrido por iniciativas de innovación abierta y open data; su vinculación práctica a partir de la producción colaborativa/compartida de proyectos entre entidades con similares objetivos. La contribución de la corriente Open Data y su relación con proyectos de iniciativa ciudadana será analizada a través de experiencias exitosas en desarrollo.

Jobsket y Open Data en TheEvnt 2011

Como algunos supongo que ya sabréis, este año voy de ponente a TheEvnt 2011, los días 13 y 14 de Mayo en Cáceres. La verdad que con el pedazo de cartel que recordaba del año pasado y viendo el de este año; uno, que además odia hablar en público, se hace un poco pequeñito :)

La cuestión es que hablaré de 2 temas que me apasionan, y que me han permitido tener vivencias y experiencias cuanto menos que curiosas. Además que son las cosas en las que he trabajado por la que la gente me suele identificar o situar más habitualmente(la fama de supuesto programador-nocturno-fiestero ya os digo que es algo totalmente falso, infundado por algunas manos negras :D)

El primero de los temas es Open Data, el desafío AbreDatos(¿sabías que está convocado ya el de este año?), DNDzgz y toda la experiencia que ha supuesto este proyecto.

Espero dejar el listón medianamente alto para que todos los asistentes entiendan la importancia que tiene la apertura de datos públicos. Pegadle un ojo desde ya al canal de Probono Publico en vimeo.

TheEvnt

El segundo tema será el caso de Jobsket, como ha evolucionado y el montón de cosas que hemos aprendido. Lo que ya aviso es que Jobsket aún NO es un caso de éxito. Esperamos que un día lo sea, pero hoy seguimos aún en fase de bootstraping.

Últimamente estamos contando de algún modo nuestras experiencias con Jobsket, no hace mucho Jordi estuvo hablando en un evento de la Universitat de Lleida y en el Last Tuesday, mientras que Martín en la Xuventude Galicia Net hace dos semanas.

En fin, por ahí irán los tiros de lo que yo contaré. Pero pegadle un ojo al programa del evento, que aunque todavía está sin cerrar, tiene una pinta realmente buena! :)

Primera versión de Grails Localizable Plugin

Hacía un par de meses que tenía medio terminado un plugin de grails llamado localizable, y al fin he limpiado un poco las dependencias para que cumpla unos mínimos antes de hacerlo público.

Es una pequeña utilidad para facilitar la integración con el API del servicio de Geocoding de Google Maps para los proyectos desarrollados con grails.

Se puede obtener la latitud y longitud a raíz de una dirección, o las direcciones a partir de la latitud y longitud.

Para instalarlo:
grails install-plugin localizable

Tras haberlo instalado, tendremos a nuestra disposición un servicio de grails(geocodingService) que nos facilitará el trabajo de geolocalización a partir de un puñado de métodos:

findLatLngsByAddress(address) //Devuelve un array con las posiciones encontradas a partir de una posición.

findLatLngByAddress(address) //Devuelve sólo la primera posición encontrada a raíz de una posición.

findAddressesByLatLng(lat, lng) //Devuelve un array con las diferentes direcciones coincidentes con una latitud y longitud.

findAddressByLatLng(lat, lng) //Devuelve la dirección más completa que coincida con la latitud y longitud.

findPointsByAddress(address) //Devuelve un array de JSONObject que representan los puntos coincidentes con la dirección.

findPointsByLatLng(lat, lng) //Devuelve un array de JSONObject que representan los puntos coincidentes con la latitud y longitud.

Podéis ver un pequeño ejemplo de uso en el código que utilizamos para un taller de hace unas semanas con primerviernes

Próximos pasos: Preparar la documentación de uso del plugin en inglés, espero que me cueste menos tiempo :P.

No entra en mis planes añadirle más funcionalidades, pero por supuesto que estoy abierto a sugerencias y/o contribuciones.