Semana 332

La semana pasada resultó bastante agotadora, el lunes era festivo en Aragón y quedó una semana un tanto comprimida con mucho por hacer para recuperar los días no trabajados la semana anterior. Mucho estrés, preocupaciones y descansar bastante mal; os aseguro que cuando empalmas varios días seguidos así te preguntas por qué cojones te pusiste por tu cuenta, por suerte no es lo habitual. Y para rematar, el fin de semana fue de todo menos tranquilo.

Había Rails Rumble y me apunté con Javi, Rafa y Guillermo. Hasta el día de antes no decidimos proyecto, estuvimos hablando de diferentes ideas que teníamos, hasta que comenté uno que me rondaba hace tiempo que podría tener sentido. Una web que te recomendara recetas a partir de los ingredientes que tengas. Y de este hackathon salió leancook.

Leancook

Falta trabajo para afinar las búsquedas, pero no está mal para un fin de semana en el que tampoco es que estuviéramos concentradísimos en ello y nos metiéramos un palizón. Podéis ver un pequeño resumen de la parte técnica en nuestra ficha de equipo, y si queréis votarnos ahí genial :).

Ha vuelto a empezar la temporada en los 2 equipos de fútbol 7 en los que juego los fines de semana. La temporada pasada dije que debería dejar alguno, y además de no haber dejado ninguno, resulta que en el que juego entre semana (fútbol sala) pasamos a los lunes por votación del equipo: 3 partidos en 3 días. Veremos cuanto tardo en reventar.

En cuanto a cuestiones de trabajo:

  • No sin dolor, desplegué en el servidor de producción proyectoSinNombre. Aproveché para actualizar la versión de Refinery y alguna que otra gema. En realidad está desplegada la parte de la que tenemos la conformidad del cliente, tenemos otra parte de la que todavía la tenemos pendiente. Pero al ser partes complementarias, el cliente ya podría hacer público el proyecto una vez cargado de contenidos.
  • Trabajé sobre algunas pequeñas mejoras de mhop que me habían pedido los gestores del contenido.
  • Estuve analizando una web para presupuestar a una startup local un trabajo de web scraping.
  • Tocó trabajar duro en Nort. Seguir trabajando en detalles tanto para la aplicación móvil como para la web, trabajando bastante con el SDK de Facebook para mejorar la integración entre otras cosas. A finales de semana hicimos una demo con el cliente y salió bastante bien.

Buena semana.

Semanas 330 y 331

Se acabaron las fiestas del pilar, este año han sido bastante más tranquilas para mi que el año anterior (en el que posiblemente debí perder un par de años de vida :P). Pero aún me tomé un par de días libres para poder disfrutar de conciertos y juntarme con algunos amigos.

La semana previa a pilares la empecé bastante acatarrado, el gen de los autónomos para evitar bajas laborales lo debía tener un poco averiado y tuve un par de días de bajo rendimiento, pero llegué mejor al final de la semana.

En la de pilares pasé por las Geek's Talks especial Oktoberfest, a la que había decidido no ir pero terminé arrancándome en el último momento a base de lo que me trolearon.

Durante este par de semanas dediqué algunos ratos a un petproject para poder ver en el teléfono la oferta de conciertos en Zaragoza, una aplicación Rails bastante chorras alimentada de datos por un pequeño scraper basado en Nokogiri (también le puse Active Admin, por trastearlo un poco). Y es que aunque hay un par webs que tienen bastante información de lo que se mueve en las grandes y pequeñas salas de Zaragoza, son una castaña para consultarlas en el teléfono.

En realidad ya hace un par de años que esta idea la estuvimos trabajando sobre el papel con un amigo, además de conciertos pensábamos en incluir otro tipo de actividades culturales y de ocio. Pero al no ver un modelo de negocio claro que nos pudiera dar algo de rentabilidad a medio plazo (lo de afiliados, publicidad, cobrar a las salas/bares... iba a estar jodido) pasó a la lista de ideas felices que me vendrían bien a mi pero difícilmente jamás den un duro.

Y, en fin, como todo final de trimestre hacer la recopilación de facturas para cerrarlo.

En cuanto a proyectos:

  • Aún a vueltas con proyectoSinNombre, estuve de mailing con la gente de sistemas para que me dieran acceso a una máquina suya vía VPN. Lo típico que se presupone a grandes organizaciones, me tocó cruzarme bastantes emails hasta que conseguí acceso a la máquina tanto ssh para el despliegue como http para ver y probar la web.
  • En mhop estuve mirando algunas propuestas de mejoras sobre las que tengo que trabajar. También tuvimos una nueva reunión de coordinación, pero nada productivo.
  • Y en Nort empezamos a ver la recta final para la puesta en producción. La mayor parte de mi esfuerzo ha ido en trabajar en la versión móvil Cordova, que es la que tiene nuestra prioridad en este momento; aunque trabajando también en adaptar algunas cosas de backend que tenemos en Grails. Y por supuesto tocó ir resolviendo algunos errores e ir limando detalles.

Buena semana.

Semana 329

He intentado recuperar la rutina de publicar como tarde el lunes por la noche, pero por una cosa u otra al final no publiqué el lunes, y tampoco el martes. Pero casi mejor no dejar que se vuelva a acumular con otra semana.

Otro mes que se acababa, y otro Zaragozarb. Donde Néstor nos estuvo hablando de su proyecto personal bolt y de cómo integra ruby y arduino.

Tenía marcado en el calendario el Jacathon Aragón Open Data. Un hackathon para el que no cerramos equipo hasta 2 o 3 días antes, y donde no decidimos los sets de datos sobre los que trabajar y qué íbamos a hacer hasta después de la media hora de haber empezado. Teníamos un par de ideas algo diferentes, pero hasta que no invertimos unos minutos en investigar los sets de datos, no nos decidimos.

Mi equipo (los JodoCoders) lo formamos Rafa Ramos, Javi Rubio, Jesús Barón y yo. Desde luego que para mi un equipo un tanto extraño con 3 desarrolladores y 1 analista de datos, sin alguien de diseño yo me sentí un poco perdido al principio (vale, principalmente porque eso me obligó a tener que hacer tareas de frontend para lo que soy un zoquete :P).

El proyecto fue CRAs Aragón, para visualizar la situación y conocer la evolución de los Colegios Rurales Agrupados de Aragón. Utilizamos los datos del catálogo Open Data, pero encontramos inconsistencias y, comparándolo con otros datos oficiales, llegamos a la conclusión que en ese set los datos no podían ser totalmente correctos.

A nivel técnico, hicimos la web en python con flask. Se procesaron los datos con Access para importarlos posteriormente a MySQL. Mientras que en el frontend usamos html5boilerplate, foundation, leaflet con los tiles toner y el casi-omnipresente jquery.

Al final resultó que nos llevamos un par de premios. A la idea más novedosa y la votación del resto de participantes. Aunque hay que aclarar que el primer premio del jurado y el de participantes no podían coincidir; al parecer fuimos segundos en la votación de participantes tras Visual Aragopedia, que se llevaron uno de los primeros premios. Y tras las 24 horas de competición, disfrutamos de la noche jacetana :).

En fin, en cuanto a trabajo, además de algunas cosas relacionadas con posibles nuevos proyectos y ver si cerramos alguno que anda por ahí coleando hace algunos meses, esto es un resumen de lo que dio la semana:

  • Ya hay imagen nueva para minchador, falta maquetar el diseño y adaptar algunas partes de la aplicación, aunque me temo que esto se va a quedar un par de semanas parado.
  • Tuvimos reunión del proyecto paralelo a mhop para definir algunas cosas de la landing page y aplicación
  • Y en Nort el grueso del trabajo de desarrollo. Resolviendo algunos tickets relacionados con las aplicaciones web y móvil, implementando gráficas, realizando algunos cambios en funcionalidades existentes... Estamos en un punto del proyecto en el que tenemos que pulir detalles para que todo vaya lo más fino posible.

Semanas 326, 327 y 328

Nada menos que tres, sí, TRES semanas acumuladas sin resumen semanal. Mezcla de cantidad de trabajo, despistado que es uno y la innegable pereza cuando he tenido tiempo para dedicar un rato a ponerme a recopilar y escribir el resumen.

Y que curioso me ha resultado repasar las cosas que hice hace tres semanas, me da la sensación que fue hace más.

Pasé por las Geek's Talks, donde estuvimos hablando de frameworks y las librerías de desarrollo que estamos usando cada uno. En mi caso hablé un poco sobre las que vengo utilizando en los últimos meses: que si Ruby on Rails, que si Grails, que si JQuery, que si últimamente sufro estoy trabajando con Cordova, que estoy empezando con Angular, que si un poco de Sinatrarb... tampoco entramos en mucho detalle, pero estuvo bien como hilo conductor de la conversación.

Tuvimos una reunión/café/comida en Cuéntica. Un puñado de personas estuvimos intercambiando opiniones sobre el desarrollo de APIs. Por la parte de la crew de Cuéntica estaban David Olmos y Guillermo Latorre; por la crew de Spines Pablo Jimeno, Francho Joven y Rafa García, y como devs indepes Néstor Salceda y yo mismo. Siempre es un placer juntarse con colegas para hablar de lo que sea, aunque sea trabajo :)

Hacía unas semanas que venía colaborando en la organización de una charla de David Cabo sobre datos abiertos que se hizo el día 11. Se nota que David está muy rodado dando este tipo de charlas, si tenéis oportunidad de verlo no os lo perdáis, uno de los referentes en el estado español en estas cuestiones, como perfil técnico y activista del tema para mi es la principal referencia. Mientras podéis ver las slides de su charla en Reutilización de datos y transparencia.

Me pasé a ver la proyección del documental Sign Painters dentro del Festival Asatlo (festival de arte urbano organizado en Zaragoza). No me atrevo a hacer un resumen, pero básicamente muestra como la profesión de creación de rótulos a mano está muy afectada por la evolución tecnológica (principalmente por el uso de vinilos y ordenadores, impresoras, etc.), pero que todavía tiene unos pocos nichos en los que se mantiene, incluso se vuelve a apostar por ello como diferenciación. Personalmente me gustó el ver cierta idea de gremio, el respeto a los que habían estado antes y el ver orgullo del trabajo propio.

Volví a pasarme por las Geek's Talks (ahora es reunión quincenal), que centrándose en temática de TED talks también se abría a que se hablara de cualquier otro tipo de charla (que fuera en inglés, claro) que a alguien de los asistentes le hubiera gustado. En mi caso comenté una charla que vi un par de días antes de la quedada, Marco Tempest: The electric rise and fall of Nikola Tesla.

Foto de familia de Geeks

Es septiembre y vuele el fútbol. Me refiero a la preocupación para la puesta a punto e inicio inminente de la temporada en los equipos en los que juego, aunque en realidad llevo muchas semanas del verano echando pachangas, pero lo de jugar en ligas locales tiene su aquel. Además que siempre por estas fechas me viene a la cabeza un sideproject que al final nunca he arrancado relacionado con el fútbol, amateur claro.

Entre estas semanas también surgieron varios posibles proyectos en los que tocó trabajar: alguna reunión, cruzarse emails y whatsapps, algunas llamadas, redactar un par de propuestas... En septiembre también es habitual que la gente vuelva de vacaciones y aparezcan nuevos posibles proyectos en los que trabajar. Veremos si sale alguno para cuando me libere de los actuales.

Y hablando de los actuales:

  • Vuelta a proyectoSinNombre. Sí proyectoSinNombre sigue dando coletazos. Poca cosa, pero tocó ver algunas cosas de con la gente de sistemas.
  • En Minchador ya tenemos la landing nueva diseñada (a falta de, culpa mía, darle un repaso a los contenidos). Falta ponernos a hacer temas de maquetación, personalmente me mola mucho como pinta. También estuve modificando alguna pequeña funcionalidad.
  • En Nort sigo trabajando. Tanto en la versión móvil como en la web, tanto el backend como algunas cuestiones de frontend, cerrando desde tickets de pequeños bugs a historias de usuario bastante interesantes y con mucha chicha. Este proyecto continúa teniendo el grueso de mi dedicación.
  • En mhop algunos arreglos, coordinando algunas cosas y trabajando en documentación para un subproyecto que creo, y espero, poder bautizar bastante pronto.

Buena semana.

Semana 325

Esta semana fue bastante productiva, con la mezcla que aún siendo agosto la gente anda a medio gas y que tenía la semana bastante bien organizada (raro en mi :P), hasta me pude escapar una tarde de piscineo. Cosa que se agradecía en una semana calurosa como la pasada.

El jueves tuvimos quedada, un tanto furtiva, de Agile Aragón. Supongo que, de nuevo, por las fechas y porque tampoco se pretendía hacer algo más allá que tomar unas cervezas en petit comité no tuvo mucho quórum; aunque me dio que pensar que a nivel de comunidad quizás deberíamos usar más los canales existentes para comunicar mejor estos eventos un tanto espontáneos y que pueda venir más gente.

Finalmente la propuesta enviada la semana pasada no salió, es algo dentro de lo habitual, pero en esta ocasión se nos comunicó en 2-3 días.

Aprovecho para comentar mi experiencia con esto, por si a alguien le sirve: El tema de aceptación de propuestas se asimila mucho a los procesos de selección de personal. Se queda un poco en el aire y lo normal es que no se comunique que una propuesta ha sido rechazada, como cuando te hacen una entrevista y te dicen que ya te llamaremos. Aunque a diferencia de muchos procesos de selección que pueden llevar bastantes semanas, por norma general, si no se me acepta una propuesta en 1-2 semanas la doy por rechazada y me olvido de ella.

En lo que sí estamos:

  • En mhop estuve en cuestiones de soporte para el resto del equipo, pero nada de desarrollo.
  • En Nort estuve trabajando tanto en la aplicación web grails como en la móvil híbrida con cordova. Trabajando en cambios de frontend metiendo mucho rollo ajax a alguna interfaz, en temas relacionados con integración con facebook y en resolver algunos bugs.
  • No es que trabajara mucho en minchador, pero estuvimos viendo el diseño casi-definitivo de la nueva landing. Poco a poco se ve más cerca el poder hacerla pública.

Buena semana.