Semana 347

Aún habiendo festivo local para romper el ritmo, la semana pasada fue relativamente productiva. Semana en la que como todos finales de mes, el jueves tuvimos zaragozarb, aunque habiendo caído en el propio festivo fue una reunión un tanto atípica y sin tema concreto más allá de juntarnos un rato.

También seguí en contacto resolviendo dudas para el par de posibles colaboraciones que todavía siguen en el aire, y estuve aclarando las disponibilidades de alguno de mis colaboradores habituales para ellos.

En cuanto a los trabajos actuales:

  • Dediqué un tiempo para hacer mejoras en Minchador, básicamente mejorar el proceso de integración con Facebook Pages.
  • En Outreach Box estuve implementando la reserva de productos que ofrecíamos ya en la campaña de crowdfunding en goteo, incluida la pasarela de pagos. Por cierto, que la campaña finalizó la semana pasada.
  • Estuve resolviendo problemas de mhop, tanto un tema relacionado con servicios que tenemos contratados como un pequeño bug.
  • Hicimos las entrevistas a los candidatos para Senpai Devs y dejamos la selección hecha. Aunque nos faltó contactar con cada uno de ellos.

Buena semana.

Semana 346

Viene tarde el resumen de esta semana, otra vez.

Nos juntamos a hacer la puesta a punto del local de Hispalinux para Senpai Devs. La semana pasada también dimos por cerradas las inscripciones y empezamos a trabajar en el primer corte de selección, que se apuntaron casi 30 personas para las 6 plazas que ofrecíamos.

Tuvimos un hangout a modo de kickoff para el Startup Open Space 2015, haciendo un poco de retrospectiva del año pasado y definiendo las primeras tareas en un tablero de trello. Por el momento está casi todo en el aire, más allá de que la intención es organizarlo en primavera.

Para rematar la semana, estuvimos trabajando con Guillermo en un sideproject, definiendo algunas cosas de la landing page y poniendo en común la visión del producto que vamos a desarrollar.

También se anunció Health Keeper de Axa, un proyecto en el que trabajé como contractor dentro de un equipo de Init Services. Vine contando algo por aquí en mis retros con el nombre en clave Nort.

Y bueno, además de tratar un par de posibles nuevas colaboraciones, sobre las actuales:

  • En besepa estuve mejorando algunos tests para el API e implementar cambios que venían de la aplicación principal y afectaban al servicio sobre el que ando trabajando.
  • Estuve haciendo algunos cambios en la web de OutreachBox, para ampliar los contenidos y dejar ya ActiveAdmin listo para la zona de administración.
  • En bichomanía dejé prácticamente finiquitada la parte de importación del catálogo, cosa que no fue trivial por ciertas diferencias en como están montados los modelos de datos.

Buena semana.

Semana 345

Esta semana movidita, en la que tocó invertir tiempo en posibles nuevos proyectos, además de irse a Bilbao el fin de semana por doble razón: tener una sesión de trabajo conjunta con Nagore y asistir de nuevo a la BilboStack. La verdad que últimamente siempre vuelvo encantado con la gente de Bilbao, nos tratan genial.

Respecto a los nuevos proyectos, tuve que rechazar una oferta de colaboración como contractor para una startup madrileña. Le di bastantes vueltas, ya que aún siendo un proyecto a priori bastante bonito y que por algunos aspectos me atraía, había otras cuestiones que no terminaban de encajarme y finalmente decidí descartar trabajar en ese proyecto. Por otro lado, seguí en conversaciones para terminar de valorar otro para el que me contactaron a finales de año.

Y además de tener que hacer la recopilación trimestral, estos fueron los proyectos a los que dediqué mi tiempo:

  • Durante mi estancia en Bilbao trabajamos sobre Outreach Box. Tanto de lo que va a haber en el próximo par de semanas en la nueva web, como en la versión inicial del software que empezará a dar soporte a la parte de definición de estrategias de comunicación.
  • En Bichomanía estuve dedicando algo más de tiempo en conocer spree y en ver la actual tienda online para empezar a pensar en la importación de datos, cosa con la que espero empezar esta semana.
  • Con Besepa dejé cerca de terminar la extracción del servicio que empecé la semana previa y ya sólo quedan algunos flecos para darlo por finalizado.

Buena semana.

Semanas 343 y 344

Con tanto festivo entre medio toca hacer resumen de las 2 semanas previas. La semana de nochevieja no fue apenas productiva, salvo algunas reuniones y ratos que me dediqué a desarrollar o a analizar posibles proyectos. En cambio en la siguiente hubo vuelta a la normalidad con fuerzas renovadas y saqué bastante trabajo adelante.

Además de por aquello de que se partía con un festivo en medio, la semana del cambio de año habíamos convocado desde Cachirulo Valley una quedada de fin de año, donde nos reunimos un buen puñado de gente del sector a tomar unas cervezas y cenar algo.

Esos días también tuve una reunión en remoto para un posible proyecto en el que se debería rehacer una aplicación web, se mantendría todo el frontend pero empezaría desde cero el backend.

Anunciamos Senpai Devs, algo en lo que llevamos trabajando un tiempo que se podría definir como una mentorización para desarrolladores a los que podamos ayudar que iniciaremos el mes de Febrero.

Entre resacas y días festivos estuve dedicando un tiempo a pensar y programar en un sideproject que me resulta útil a mi. Es un sideproject en el que estoy pensando invertir un poco más para tratar de darle más entidad y lanzarlo de forma en que me pueda dar un poco de rentabilidad.

Cerrando la semana pasada estuve dándole una vuelta a cómo plantear la posibilidad de colaborar como asesor técnico con una startup, sin entrar en el día a día del desarrollo. En ello sigo, ya que es la primera vez que se me presenta una colaboración de este tipo.

Mientras tanto en proyectos en los que trabajé este par de semanas:

  • Empecé a trabajar en investigar la migración de Bichomanía de su actual plataforma a una basada en Spree.
  • Pusimos en marcha la primera colaboración con Besepa, empezar a extraer parte del software que ya tienen desarrollado como un servicio independiente.
  • Tuve varias reuniones en torno a OutreachBox, relacionado con la versión que queremos lanzar inicialmente.

Buena semana.

Un repaso a mi 2014

Aunque por aquí publico mis retros semanales, posiblemente no venga mal pegar un vistazo de un modo más global. Con el año nuevo me he reservado al fin un rato para parar, mirar atrás y escribir un pequeño resumen de lo que ha dado de sí el 2014. Año en el que he empezado a trabajar más como Biera Solutions SLU que como autónomo, aunque en realidad eso a mis clientes creo que les da un poco igual por el momento.

Lo primero en lo que me fijé, es que este año se ha agudizado todavía más una tendencia que empezó a ser muy visible el año pasado, mi facturación en Aragón es casi residual (no ha alcanzado el 10% del total). Tampoco es que me haya preocupado mucho en cambiar esa tendencia, porque tampoco es que haya hecho muchos presupuestos por mi tierra.

También en cuanto a facturación, algo de lo que era muy consciente, es que habría bajado respecto al año anterior. He dedicado bastante tiempo a proyectos propios y a temporadas decidí centrarme en ellos.

Mi colaboración con mhop siguió, a primeros de año aún como freelance, pero al poco tiempo entré como socio con una pequeña participación. Durante ese tiempo me he responsabilizado a llevar el apartado técnico y con ello sigo, aunque los últimos meses han sido más que nada cuestiones de mantenimiento y soporte. Un poco en paralelo, surgió OutreachBox, en el que también me he involucrado y del que ya iré escribiendo.

Durante el año resurgía y desaparecía el proyectoSinNombre, que venía arrastrándose desde final de 2013 y aún no ha visto la luz, aunque hace ya un par de meses que lo dejamos listo en un entorno de producción. Si no lo borro de mi memoria, quizás un día publique algo sobre el devenir de este proyecto. Una pena con lo bien que pintaba en sus inicios.

Casi hasta mediados de año continué trabajando con ShuttleCloud, ayudando a mantener o desarrollar algún nuevo scraper. Y aunque fuera un poco de rebote, mola haber participado en un proyecto para Google. Un placer que hubieran contado conmigo, son una de esas empresas de las que da gusto ser proveedor.

Más scraping dentro del pequeño proyecto doc, en el que tuve que hacer también un importador de contenidos para un wordpress.

Justo a inicio de verano comencé mi colaboración en Nort, un proyecto para en el que me integré en el día a día de un equipo de desarrollo como contractor, aunque trabajando en remoto. Era un proyecto bastante interesante para una multinacional en la que había desarrollo web y móvil, y del que me llevé mi primera experiencia desarrollando aplicaciones móviles híbridas.

Además de un puñado de pequeños sideprojects, a los que en algún momento quizás les dedique algo más de tiempo para probar hasta donde pueden llegar. Minchador recuperó cierto protagonismo, pero no el suficiente hasta el último trimestre en el que incluso estrenamos nuevo diseño.

Con CachiruloValley bajamos mucho el nivel de actividad. Aunque montamos nuestros primer "gran" evento: el Startup Open Space. Que para mi fue una buena paliza y gran acumulo de estrés, supongo que no supe delegar en muchas cosas de la organización... No digo más que al terminar el evento estaba convencido de no volver a participar en su organización, pero la perspectiva del paso del tiempo me hizo cambiar de opinión.

Otras comunidades o grupos en los que participé fue en Zaragozarb ayudando en temas organizativos y con un par de mini charlas, en un Betabeers Zaragoza y en el 2º Encuentro de Valleys. Y también asistí a unos cuantos saraos: BilboStack, Greach, UX Spain, Agile Open Space, UX Zaragoza, Jacathon Open Data, PyConES... además de ser habitual asistente en eventos de varios grupos locales, claro.

En fin, que desde luego que parados no hemos estado y, aún habiendo bastantes cosas en las que mejorar, no ha sido un mal año.

Feliz an nou!.