Semanas 371, 372 y 373

Tres semanas sin hacer retro semanal, TRES! Igualando el record al que he llegado un par de ocasiones. Al menos no es un mes completo, que ya me daría mucha vergüenza.

Me hubiera gustado sacar un rato este domingo para escribirla mientras volvía de unas insuficientes y rápidas cortas vacaciones en Salamanca, pero al final preferí ponerme a terminar de leer Extreme Programming Explained. Ya hace mucho que XP es lo que más me convence del mundillo agile y no me había dado la ocasión de leer el libro de referencia, desde hacía varias semanas que tenía pendiente dedicarle tiempo para acabarlo y por fin pude hacerlo.

Casi toda la semana pasada me la pegué de vacaciones, sólo trabajé 2 días y salvo responder algunos emails y un hacer un par de commits furtivos, estuve de relax.

En cambio las otras 2 semanas no fueron precisamente tranquilas.

Han sido y son semanas en las que me he acordado y acuerdo mucho de los amigos de pagantis, que me han dejado sin pasarela de pago en 3 proyectos diferentes. Proyectos que hemos empezado a mover a Stripe. Dieron un aviso de que en 30 días iban a dejar de dar servicio, pero que ya si eso igual vuelven otro rato... Me gustaría conocer las razones del genio al que se le ocurrió mandar a tomar viento a toda la clientela de ese modo.

Volví a unas Geek's Talks tras varios meses sin hacerlo. Noté mucho mi falta de asistencia, a ver si vuelvo a hacerme de los habituales y aunque siga pronunciando fatal consigo soltarme un poco de nuevo.

Estuvimos en la gala de entrega de los premios del Heraldo de Aragón para los que seleccionaron Mosica como finalista en la categoría de aplicación móvil. Ya al proponerlo no veíamos mucho recorrido, esperábamos que nos seleccionaran entre los finalistas con el objetivo de que nos diera algo de tráfico/visibilidad y para ir a la gala en modo comando canapé; lástima que en lo del tráfico y la visibilidad no cubrió las expectativas.

Le estuve dando una vuelta a un pequeño sideproject al que no sé si vale la pena darle dedicación. Últimamente se me han acercado empresas de varios tipos preguntando sobre programadores para trabajar en sus empresas y proyectos, tanto freelancers como contratados. Por eso se me ha pasó por la cabeza montar un pequeño job board para que quienes se me acercan publiquen sus ofertas de empleo, rememorando un poco mis tiempos con Jobsket :). Le dediqué algunos ratos a ver con más detalle algunos job boards que me parecían interesantes, a hacer algún boceto en papel y a tomar notas de ideas de cómo desarrollaría una primera versión.

Si tuviera un verano más libre sería un proyecto ideal con el que experimentar un poco, pero por el momento no va a ir mucho más lejos de esas anotaciones, que no hay mucho tiempo y bastantes cosas que cerrar. Sólo hay que ver un resumen de estas semanas sin excesivo detalle:

  • Dejamos desplegada la versión marca blanca de Minchador en un entorno de pruebas y tocó limar algunas cosas que se habían colado de la versión comercial. Si todo va bien no tardaremos demasiado de pasar a producción.
  • En el proyecto de Alchups dejamos ya finiquitado el backoffice con Razvan. Aparte yo estuve haciendo tareas de coordinación tanto con el cliente como con Lizano para el diseño, la generación de códigos QR para carteles físicos y el despliegue en un entorno de preproducción donde ya se ha empezado a cargar el contenido.
  • Con Outreach Tool y Mhop estuve haciendo algo de trabajo para la migración a Stripe. En ambos proyectos la integración es casi calcada, por lo que espero acabarla esta semana.
  • En Bichomanía dejé lista la integración con stripe y continué trabajando en la adaptación de las vistas de Spree al diseño.
  • Y como viene siendo habitual en las últimas semanas, mi trabajo como contractor en Maubic es lo que ha centrado la mayor parte de mi tiempo.
    Estuve definiendo y documentando los contratos de las APIs de los 2 primeros microservices, donde el uso de API Blueprint y Apiary están siendo de gran ayuda.
    Continué trabajando en implementar parte de los primeros servicios y en investigar como están hechas algunas cosas en LoopBack para ver como se puede adaptar el framework a algunas de nuestras necesidades.
    Tocó pasar a paneles rollo kanban tanto las historias/épicas de usuario como las tareas; inicialmente empezamos con uno físico y otro en trello, ya ha dado tiempo de ver que tal y como está planteado el panel físico carece de utilidad y acabará pasando a uno en trello en breves.

Buena semana.

Semana 370

Semana de cierre de trimestre: Recopilación de facturas y gastos, gestorías y algún que otro papeleo. Semana en la que también supimos que seleccionaron Mosica como finalista a en la categoría de aplicación móvil en los premios de Heraldo.

Y semana en la que estuvimos trabajando en sacar varias cosas adelante:

  • En Bichomanía, finalmente pudimos hacer el despliegue a un entorno staging e hicimos la importación de la base de datos, con idea de que se puedan ir trabajando cambios en el catálogo.
  • Esta semana empezamos el proyecto Alchups, que consta de un pequeño gestor de contenidos para documentar los aljibes que hay en San Esteban. Estuve preparando las historias de usuario en trello y tuvimos una sesión de arranque de proyecto con Razvan Puscas (uno de nuestros kohais en SenpaiDevs), que me está ayudando en este proyecto.
  • Dediqué unas horas a desplegar minchador como marca blanca, pero surgieron varios problemas y no pude acabar con ello.
  • Y de nuevo el grueso de mi dedicación fue orientado a trabajar con loopback, seguir trabajando en el testing y en conceptualizar cómo vamos a exponer el API de los primeros servicios que vamos a desarrollar. También tuvimos una reunión para hacer una puesta al día de cuestiones de alto nivel del proyecto, ya que se van a ir incorporando más personas al proyecto.

Buena semana.

Semana 369

Otra vez que casi no llego a escribir la retro.

La semana pasada tuvimos unos días por Zaragoza a Víctor y Repli, parte de la No Flop Squad, que habían venido de desksurfing a Spines.

El martes pasado hubo quedada del grupo Agile Aragón para charlar del AOS 2015, en mi caso llegué un poco tarde y ya pillé casi todo hablado.

Mientras para el viernes habíamos convocado un nuevo #FridayDojo. En esta ocasión, aprovechando que Iván Loire anda por aquí de vacaciones le pedimos que nos contara alguna cosa de Atlassian, al final tuvimos una charla-coloquio alrededor de la Cultura en Atlassian.

El domingo rematé la semana yendo a un concierto de Bob Dylan.

Mientras que además de estar aterrizando un par de posibles proyectos, en lo que estuve trabajando fue:

  • Publiqué una versión muy básica de la web de Biera Solutions, ya que llevo un tiempo funcionando con la empresa. Con Jekyll y hospedado en Github Pages, usando un tema de Bootstrap para dejarlo estilo wireframe.
  • Seguimos concretando detalles de la integración de Minchador, y llegamos ya a la conclusión de como hacerlo para tenerlo listo cuanto antes.
  • La mayor parte de mi semana se centró en trabajar con Node JS y LoopBack, tocó implementar un servicio para el registro y login de usuarios. Es un servicio no muy complejo, pero me sirvió para empezar a conocer el framework y ver cómo enfocar algunas cuestiones de testing. También tocó hacer parte de trabajo de integración con un web service externo y escribir algo de documentación.

Buena semana (lo poco que queda de ella).

Semana 368

La semana pasada fue movidita en muchos aspectos, y parece que la tónica general de mi verano va a ser bastante así, el trabajar de contractor por el momento me está absorbiendo más tiempo y energía de lo que esperaba inicialmente.

Durante la semana estuve trabajando sobre una propuesta para un posible proyecto, ahora que ya tenemos en claro el presupuesto y los tiempos en los que el cliente necesita tenerlo funcionando, tenemos que ver si encaja el alcance. También se concretó un pequeño proyecto del que iba detrás hacía bastantes meses, ya iré contando avances.

A finales de semana tuvimos charla de Capistrano en zaragozarb por un lado y por otro había betabeers. En el betabeers estuvimos con Néstor y Razvan hablando de la experiencia de SenpaiDevs.

Y el sábado cerramos la temporada futbolera nada menos que ganando la final de copa.

Campeones de copa

Campeones de copa.

En cuanto a trabajo actual:

  • Empecé con el trabajo de adaptación del frontend de Bichomanía
  • Como contractor, continué avanzando en la documentación técnica y pude empezar a programar un poco. Por el momento poca cosa enseñable-reseñable, ya que el cliente final requiere mucho detalle de algunas decisiones de arquitectura que se están tomando.
  • Estuve haciendo algunas modificaciones por el cambio de marca a OutreachTool. También tuvimos una reunión para un próximo (y más que necesario) rediseño de la web.
  • Estuvimos con mails de coordinación para la integración de minchador

Buena semana.

Semana 367

Casi se me solapan de nuevo las semanas, a buenas horas escribir en viernes la retro de la semana anterior...

La semana pasada estuvo marcada por el viaje a Gijón con motivo de Agile Open Space 2015. Como viene siendo habitual en los últimos AOS, quería aprovechar el viaje para tener unas micro-vacaciones y hacer algo más que asistir al Open Space. Este año fuimos un grupo bastante majo los que nos juntamos desde el grupo de Agile Aragón como avanzadilla, en plan almogávares. Fue todo un acierto el contratar una sesión de iniciación a surf, nos lo pasamos genial y terminamos exhaustos, yo desde luego que repetiré en cuanto tenga otra oportunidad.

Ya en cuanto al AOS, como me da pereza hacer un resumen yo mismo y tampoco tomé notas, os recomiendo que os leáis los resúmenes de Néstor Salceda y Eduardo Ferro, coincidimos en bastantes sesiones y comparto gran parte de las opiniones expresadas por ellos.

Este año creo que elegí mejor mis sesiones e hice mejor uso de mis dos pies para moverme entre ellas que la edición previa. Mis criterios eran más o menos estos:

  • Evitar sesiones introductorias.
  • El facilitador que proponía la sesión.
  • Descartar las que no entendía de que iban.
  • Las personas que hay en la sala de la sesión.
  • La temática.
  • Buscar sesiones más técnicas.

Y aunque me parecieran interesantes, tampoco es que me apasionara ninguna de las sesiones a las que asistí. Charlando con algunos amigos por los pasillos vi que no era sólo cosa mía, supongo que algunos ya no encontramos la frescura que tenían nuestros primeros AOS.

Y bueno, de vuelta a mis cosas, la semana pasada llegaron un par de leads para nuevos proyectos con clientes para los que ya hemos trabajado. Aparte de eso poca cosa la semana pasada:

  • Estuve en las oficinas de un cliente trabajando en temas de documentación técnica.
  • Empezamos a centrar el tiro de la integración de un partner con minchador.

Buen finde.