¡¡ NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE !!

Hace unos días que leo sobre la nueva votación sobre las patrenetes de software, hoy en VersionCero han puesto una noticia sobre ello, la votación será el Lunes 25 de Septiembre.

Copio y pego desde VersionCero:


Desde La Pastilla Roja nos avisan de una nueva votación sobre las patentes de software en el parlamento europeo.

Algunos datos preocupantes:

* La Oficina Europea de Patentes es un organismo no comunitario que concede patentes bajo sus propios criterios y que la UE acepta en virtud de un acuerdo.
* En caso de aprobarse no existiría ningún control político ni judicial sobre las patentes concedidas y no cabría recurso en los tribunales nacionales.
* Todos los paises con idiomas distintos del inglés estarían en desventaja competitiva.

Esperemos que se rechaze de nuevo, para eso hay que intentar hacer el máximo ruido posible, y cruzar los dedos...

NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

Actualización:

Referencias:

Explicación del proceso que intenta cambiar la EPLA (PDF).

Dictamenes oficiales de al Oficina de Patentes Europea donde insta a aceptar patentes de algoritmos(sección 5.1) (PDF).


Cómo en dos Semanas quieren colarnos las Patentes de Software con la EPLA

Internet explorer 7

Ha aparecido ya el Internet Explorer 7, se descargará por el Windows Update o aquí.

Algunas funcionalidades ¿nuevas?:
Navegación por pestañas.
Lector de feeds RSS.
Cuadro de búsqueda instantánea.
Una herramienta para impresión mejorada
Y al parecer se podrán crear plugins para el navegador.

Esperemos que a nivel de seguridad y de soporte de estándares haya mejorado mucho, que tiempo han tenido...

ResourceBundle para leer un fichero .properties en un paquete de la aplicación

Intentando leer un fichero .properties donde quería guardar algunas configuraciones, para tenerlas separadas del código.

Estuve googleando bastante hasta que encontré en este foro de javahispano (sí, lo sé, debería haber empezado por ahí). Utilizando la clase ResourceBundle que está en java.util

El ResourceBundle lee dentro de la estructura de paquetes, sino recuerdo mal leyendo código alguna vez, lo he visto con las clases File y Properties y así es BASTANTE más sencillo.

Y el código es el siguiente:


//El archivo .properties se llama conf.properties
//Está en el paquete co.paquete
ResourceBundle rb = ResourceBundle.getBundle("co.paquete.conf");//Sin la extensión .properties
//te devuelve rb nulo si no existe.
//Para obtener una clave se utiliza asi.
String valor = rb.getString("clave");

Si estuviera en la raíz sería simplemente:


ResourceBundle rb = ResourceBundle.getBundle("conf");

Conocer el último id insertado de un campo serial con PostgreSQL y adodb

Me he encontrado con un problema respecto al tipo de datos serial de PostgreSQl utilizando el framework de acceso a datos adodb para php.

El método Insert_ID() no funciona como esperaba con el tipo de datos serial, al haber utilizado este framework siempre con Mysql y para los id's suelo utilizar tipos int con auto_increment.
Así el método siempre devuelve el último id insertado.

El caso es que al final, buscando en la documentación de adodb en español he encontrado el método GenID($seqName = 'adodbseq',$startID=1), que lo que hace es generar un número de secuencia, y si no existe lo creará.

$seqName, es el nombre que tiene la secuencia del tipo serial.
$startID=1, es el primer número de la secuencia si la secuencia no existe y la debe crear, por defecto 1.

Según la documentación:
Funciona para interbase, mysql, postgresql, oci8, oci8po, mssql, y los drivers basados en ODBC.

Uuuupss actualización:

Se me había olvidado... GenId() genera el siguiente número de la secuencia, y no el último número de la secuencia insertado.

Para que su función sea como la de Insert_ID():

GenId(seqName)-1