Panenka, el fútbol que se lee

Soy aficionado a hacer deporte, me gusta practicarlo y sigo algunos. Y el que más me gusta es el fútbol (soy un tipo raro, lo sé :P), seguidor/simpatizante del Zaragoza y el Huesca. Pero aunque sufro y disfruto de esos equipos, no soy un forofo y mucho menos un gran consumidor de prensa deportiva.

Pero para mi el fútbol y derivados, son deportes que ha tenido siempre un lado romántico para mi, juego en ligas de amigos a fútbol sala y fútbol 7; y en su día jugué en el equipo de fútbol de mi pueblo, en la 2ª regional aragonesa por muchos campos de los pueblos de la provincia de Huesca. Esto me ha permitido conocer gente, hacer amigos, descubrir algunos pueblos o conocer un poco mejor la ciudad en la que vivo.

Y seguramente os preguntaréis porqué escribo esto en un blog que suele ser de temática técnica o profesional. Pues porque he participado en el desarrollo de la web de la revista Panenka: un desarrollo donde nos hemos repartido el trabajo con Guillermo, el tío que entre otras cosas más y mejor desarrolla con wordpress que conozco; donde yo me he encargado principalmente del trabajo con PayPal haciendo alguna cosita con php.

Los que conocéis el tipo de proyectos en los que participo como programador freelance quizás os sorprenda que haya trabajado en un proyecto de estas características, porque a nivel técnico NO es de los que yo suela participar. Pero el que para mi el fútbol tenga ese punto romántico, que la revista trata el fútbol desde un punto de vista principalmente cultural y con quienes hay detrás de la revista hizo que me gustara mucho el proyecto y me apeteciera mucho participar.

Aunque como en todo desarrollo de un proyecto web, ha tenido momentos críticos, es un proyecto en el que me ha gustado mucho participar y sólo puedo animaros a que compréis el número 0 de la revista en pdf o en papel, si os gusta el fútbol, claro :).