Sobre el Innovate!Europe 2009
Esta semana, del 4 al 6 de Mayo, se ha celebrado la final del Innovate!Europe en Zaragoza. Para quien no lo conozca, es una mezcla de mentorización y competición de startups tecnológicas europeas.
Las master classes eran todas cerradas, excepto la del 4 (junto a la inauguración) que era abierto al público. Ahí tuvimos la oportunidad de ver a David Sifry, Marten Mickos, Yoav Leitersdorf, Maximilian Niederhofer, Barak Berkowitz, Madeline Duva y Mike Rogers en una mesa redonda moderada por Ignacio de la Vega.
La verdad es que no dijeron nada que sonara especialmente nuevo para los que estamos emprendiendo y leemos sobre el tema (foco, pasión, no tener miedo al fracaso, pensar en monetizar y no en inversiones, estar un poco loco...); y sobre los nuevos negocios relacionados con innovación y tecnología, sólo llamó mi atención Marten Mickos cuando nombró Open Data (ojalá llegue a poder hacerse negocio, pero el camino tiene pinta de que será muy largo), el resto era un poco "lo de siempre" Saas, Cloud computing, tecnologías limpias... De todas maneras, se notaba que los miembros de la mesa estaban muy acostumbrados a este tipo de eventos, se les veía muy profesionales :)
Ayer también estaban abiertas al público las presentaciones de los últimos 10 finalistas, dónde hubo quien nos convenció más y menos a los que intercambiamos opiniones, pero por algo estarían entre los 10 elegidos XD. Al final, tras una larga y un tanto fuera de lugar intervención de Juan Tomás Hernani (secretario general de Innovación), se anunció la startup ganadora que fué Nomadesk.
Es el primer año que he podido asistir a este evento y, aunque creo que la asistencia de público al evento era más bien baja y que se haya notado un poco que las elecciones europeas están cerca XD, lo he visto bastante interesante. Sobre todo que sea en Zaragoza y Aragón, donde se encuentran pocos eventos relacionados con tecnología e innovación, a excepción de los pequeños eventos que se mueven de forma independiente.