Tog ya es público

En el blog de Linking Paths han ido escribiendo mucho sobre tog, y desde la semana pasada es pública la versión 0.2(licencia MIT).

¿Pero qué es tog?

Es una plataforma open source extensible para crear redes o aplicaciones sociales bajo Ruby on Rails. Da la base social casi sin esfuerzo y se puede añadir funcionalidad mediante la arquitectura de plugins, usando los existentes o creándolos nosotros mismos, e incluso personalizar los plugins para nuestras necesidades puntuales. Quien pueda pensar en un clon de Ning, anda desencaminado, esto es una plataforma para desarrollar y no un servicio(aunque sí se podría crear un clon con tog ;))

Para dar a conocer la plataforma, se ha organizado un evento de introducción el día 9 de octubre en Madrid, para el que obviamente ya me he registrado :), el evento es gratuito pero las plazas son limitadas. Si te interesa ver la evolución de tog, no dejes de seguir su blog, que es donde se publicarán las novedades que vayan surgiendo.

Como opinión personal, después de un tiempo utilizando la plataforma dentro de Linking Paths, estoy convencido en que es una buena elección para posibles proyectos sociales que me surjan. Además, tengo pensado usarlo en un proyecto personal, si lo empiezo algún día(que visto lo visto no será en breve :P).