Google App Engine
Ya se ha escrito mucho sobre Google App Engine, parece mentira que lo anunciaran ayer, pero la verdad que es realmente interesante el poder disponer de los mismos sistemas de google para escalar un proyecto web.
En español, unas revisiones que me han gustado mucho han sido las de Aitor García y de Ricardo Galli, por eso simplemente voy a dar algunas impresiones acerca de GAE.
Estoy convencido que supondrá un buen empujón a python como lenguaje, por ser hasta el momento el único lenguaje soportado. Imagino que no todos de esos 10000 desarrolladores que se han registrado a la preview release conocerían python, aparte de los que habrán empezado o empezarán en breve a estudiar la SDK.
La facilidad que les puede suponer para las startups contar con un sistema que saben que va a escalar perfectamente, empezando además con un hosting gratuito de 500MB de espacio en disco y poder servir 5 millones de páginas al mes.
Habrá que ver cómo responde Amazon, al ser GAE un servicio más orientado al desarrollador, teniendo "simplemente" que subir la aplicación, mientras que en Amazon parece que la combinación EC2+S3+SimpleDB no es tan sencilla. Y aunque ahora GAE sólo pueda usarse con aplicaciones en python, parece que google irá dando soporte a más lenguajes.
Por otro lado, también habrá que esperar a ver que movimientos hacen empresas como IBM, Microsoft, SUN o HP.
El mercado del cloud computing parece que se está poniendo competitivo y muy interesante.