Conociendo el Eye Tracking

Este viernes, estuve en el taller de eyetracking en el laboratorio aragonés de usabilidad en walqa al que asistimos entre unas 25-30 personas. Personalmente, me llamó la atención que viniera gente desde Pamplona, Logroño y Tortosa, aparte de los que veníamos de Zaragoza claro; se puedo comprobar la expectación que ha levantó el "cacharro" en cuestión.

Después del acto de bienvenida, empezamos con una presentación técnica del Eye Tracker de Tobii y de su software, por parte de Elena Lafuente. Nos explicó que se puede utilizar para pruebas en muchos contextos (sitios web, secuencias de imágenes, videos, escaparates...), que se toman una gran cantidad de datos del movimiento de los ojos, la visualización gráfica de los datos (individuales o de conjuntos) y de la posibilidad de exportar los datos recogidos. Tiene múltiples aplicaciones, como pueden ser desde la usabilidad de una web, a publicidad (web, en papel...) o incluso para estudios psicológicos.

Siguió Daniel Torres con una presentación de conclusiones de estudios de eye tracking, para ver algunas "reglas" de usabilidad web que se han sacado gracias a los eye trackers.

Finalmente se realizó una sesión práctica, en la que se utilizó una secuencia de imágenes, se "compró" un portátil en la web de apple y unos zapatos rojos en otra web, de esta forma, nos hicimos una idea de su funcionamiento en directo.

Esperemos a ver si tienen tiempo y pueden desarrollar alguna aplicación interesante con el SDK de Tobii para el tracker, que por defecto profesional me llamó bastante la atención tener la opción de hacerlo.

En el blog del laboratorio, han publicado algunas fotos y videos de las sesiones prácticas.

Actualización, otros sitios donde hablan del taller:
Mamen Pradel
Dani Torres, que ha subido a slideshare su presentación y algunas fotos a picasa
The Stromboli Project
Miguel Galve
Ricardo Gil

Y creo que no me dejo a nadie :)