Ohloh, directorio de proyectos Open Source
Acabo de poner el widget de mi perfil en Ohloh. ¿Pero qué es Ohloh?
Ohloh es básicamente un directorio de proyectos open source que analiza los repositorios para sacar algunas estadísticas interesantes:
Una estimación del coste del proyecto calculado por la líneas de código y una media del salario anual de los desarrolladores (que es modificable), calcula el porcentaje de lenguajes utilizados en el proyecto, muestra los desarrolladores que han contribuido en el proyecto con la cantidad de commits y el tiempo que lo han hecho, avisa del tamaño del grupo de desarrollo, posibles problemas de licencias... vamos que da una idea de en qué estado está el proyecto.
Ohloh no se centra sólo en los proyectos, también en los desarrolladores, si estás dado de alta, puedes asociar tu usuario a un desarrollador de uno o varios proyectos y entrar en el ranking de ohloh. Además de esto, aunque no seas desarrollador de un proyecto, puedes mantener tu stack (que serían proyectos con tu bendición) lo que hace ganar en popularidad a un proyecto, además ohloh tiene una opción de buscar usuarios con un stack parecido al tuyo por lo que puede ser una buena forma de conocer otros proyectos que te puedan interesar.
A todo esto, para que sea una aplicación web todavía más interesante, se le puede sumar el uso que hacen de google maps. En un proyecto puedes ver dónde viven los usuarios que lo tienen añadido en su stack y los que lo desarrollan. Y desde un perfil de usuario ver a otros usuarios que viven en la misma zona, sean desarrolladores o no.
Por cierto hace ya bastante tiempo que tengo puesto también el widget de feedburner, como creo que hay gente que está suscrita a la anterior dirección, si no es molestia, cambiad a la nueva dirección del feed.